¿Sabía que...
... el covacho que hay en Espinama en la curva de la carretera tiene su origen en la Guerra Civil? Pues así es. Durante el dominio republicano de Espinama, uno de los jefes de los milicianos apodado "El Dinamita" consideró necesario construir un refugio en el que protegerse en caso de que los aviones de los "nacionales" bombardearan el pueblo. Con ese objeto comenzó a excavarse en el castro sobre el que se asienta hoy la iglesia nueva, si bien poco después de comenzar, y mucho antes de alcanzar las dimensiones previstas, se desistió del empeño. En todo caso, ahí queda, como testimonio de una época cruel, ese covacho que aparece en la foto.
...la actual ermita de Santiago en Las Ilces comenzó a gestarse allá por 1695? El 30 de mayo de aquel año Pedro Pérez de Bulnes Agüeros y María de Caldevilla comparecen ante el escribano y declaran que «
este dicho lugar y sus vecinos tienen una hermita que es su abocazión de Señor Santiago que está sita en el quérano que llaman de Santiago muy desbiada deste lugar» y que por «
dichos vecinos se a procurado y procura tresladarla a él hiziéndola y fabricándola de nuebo» (es transcripción literal que, pese a las faltas, se entiende bien). Tenían ya licencia del vicario del Arciprestazgo de Potes, pero no encontraban lugar adecuado donde hacerla. Por ello, el matrimonio cede al lugar de Las Ilces un «suelo de casa» que tenía delante de su vivienda para que en él se pueda hacer dicha ermita.
La nueva ermita de Las Ilces llegó, con el tiempo, a ser incluso parroquia independiente de la de Espinama. De ello trataré en un futuro.
© Gabino Santos