ORUJO MADE IN ESPINAMA
El orujo de Liébana es uno de los productos tradicionales de esta comarca. Aunque pudiera pensarse que Espinama, donde no se produce uva, queda fuera de la zona productora, lo cierto es que, hace ya unos cuantos años, también aquí se elaboraba.
En efecto. Por los años 1960 y 1970, al menos tres vecinos del Concejo elaboraban vino y orujo. Se trata de Turni Salceda, Vicente Campo y Camacho. Lo que sucede es que, lógicamente, lo hacían partiendo de uvas que no se producían aquí. En el caso de Camacho, las uvas procedían de una viña que tenía frente al cámping de Turieno, que eran bajadas en cestos hasta la carretera, junto al puente de Beares, y trasladadas a Espinama. Por su parte, Vicente Campo y Turni Salceda traían la uva de Castilla.
La elaboración del orujo en Espinama ha quedado plasmada en la novela "La efímera vida de Nastasia", a cuyo autor,
"Camargo Rain", debemos las fotos que acompañan este artículo.
«
En el año 74, en Espinama, un pueblo del norte, salía un orujo por las cañas que no era normal. ¿Eran las cañas o eran las canillas? Allí nadie me lo aclaró pero yo lo he visto, y probado, sólo un poco pero lo probé, y no rascaba nada, no como el de ahora, y aquello sucedió a las siete de la mañana y nevando. Fue cuando mi madre me llevó a una excursión de repente.»
Así empieza el capítulo de la novela ambientado en Espinama, que se puede leer íntegramente en el apartado de
"Espinama en la literatura".
Los productores de vino y orujo recorrían después las casas del pueblo ofreciendo la venta de las botellas que llevaban en un burro. También Eugenio Santos, natural del Concejo y residente en Bodia, ofrecía el orujo que elaboraba con uva de sus propias viñas.
Por otra parte, conviene recordar también que era característico de aquellos años que muchos espinamenses, al salir de casa por la mañana, se entonaran con la "parva", un pequeño trago de orujo que, sobre todo en los días invernales, cuando tenían que enfrentarse a la nieve, venía muy bien.
© Gabino Santos Briz
Prohibida la reproducción sin citar la fuente