NOTICIAS SOBRE ESPINAMA Y SU CONCEJO
12/01/2017:
Los niños y la Navidad
Aunque con bastante retraso, quiero que quede constancia de las actividades de los escolares previas a la Navidad. El 23 de diciembre tuvieron un taller de cocina, preparando una tarta de chocolate. También por aquellos días prepararon el original árbol de Navidad que vemos en la foto, formado con regalos de generosidad, justicia, compañía, esperanza... Se pueden ver más fotos y detalles de ambas actividades y de otras anteriores en la
página del C.R.A..
26/12/2016:
Cupo de la cuadrilla 52
Hace unos días la cuadrilla de caza 52, dirigida por Santos del Hoyo, consiguió el cupo máximo de ocho ejemplares en el lote de Robla y Subiedes, según informa Soy de Liébana, que también da cuenta de que colocaron una inscripción en madera con el nombre "Tiru Caso" en Frades para recordar a Paco Caso, como se puede leer
aquí.
23/12/2016:
El Teleférico vuelve a funcionar
Tras su cierre el 23 de octubre, para una revisión de mantenimiento que se ha prolongado debido a que el cable carril se había desplazado, lo que ha requerido la intervención de una empresa suiza para solucionarlo, el 26 de diciembre vuelve a funcionar el teleférico de Fuente Dé. Lo hará en horario de 10 a 18 h. aunque los días 31 de diciembre y 1 y 6 de enero cerrará por las fiestas.
17/12/2016:
Murió "Vivi"
El 16 de diciembre ha fallecido en Santander Luzdivina González Suárez, "Vivi". Fue enterrada el domingo en el cementerio de Ciriego en Santander. El funeral es el lunes a las 12 en la parroquia de Santa Sofía. Acompañamos en el sentimiento a sus hermanos Jesús, Luis y Andrés y demás familia. Descanse en paz. Ver
esquela.
09/12/2016:
Nuevas escaleras en Espinama
Se está instalando una conexión mediante escaleras entre el barrio de Resturo, en Espinama, y la carretera, cuya utilidad no acabamos de ver. Por lo demás, los materiales empleados se integran bien en el entorno. Estas imágenes nos muestran cómo está el 9 de diciembre:
7 y 9/12/2016:
Murió Perfecto Diego
Sigue la mala racha. El 7 de diciembre ha fallecido a los 73 años Perfecto Diego Cebrián, viudo de Guillermina Briz. Su funeral y entierro se celebraron en Espinama el día 8. Vaya desde aquí nuestro más sincero pésame a sus hijos Óscar, Nando y Arancha, y al resto de la familia. Descanse en paz. Ver
esquela.
Falleció Elena Lacal
El 6 de diciembre falleció en Potes, a los 86 años, Elena Lacal Beares. El funeral y entierro se celebraron el 7 de diciembre en Baró. Acompañamos en el sentimiento a su esposo, hijos, hijos políticos, hermanos y demás familia. Descanse en paz. Ver
esquela.
05/12/2016:
Retirado el poste de la luz de la Plaza
Por fin, después de varios años de quedar en mitad de la calle, junto a la Plaza, este 5 de diciembre se ha procedido a retirar el poste que sustentaba los cables de la luz. Los cables han quedado soterrados, con la eliminación del impacto visual que producían. Ahora queda asfaltar el lugar que ocupaba.
25/11/2016:
Murió Ana González Galiante
El 24 de noviembre falleció en Torrelavega, a los 51 años, Ana González Galiante. El funeral y entierro se celebraron en Espinama el sábado a las 12 h. Acompañamos en el sentimiento a Susana, a su madre y a todos sus hermanos. Descanse en paz.
21/11/2016:
Diego Garrido marca el gol de la temporada en Hong Kong
Diego Garrido, el futbolista espinamense que actualmente juega en Hong Kong, ha marcado el que allí consideran el gol de la temporada, de tacón, según se puede leer en el suplemento de El Diario Montañés "CantabriaDModa". Además, el defensa ha conseguido otro tanto. Se pueden ver en
CantabriaDModa.
19/11/2016:
Demolido el edificio de "Bodegas Peña Vieja"
En plena plaza de Espinama está siendo objeto de reforma total el edificio que durante tantos años fuera del "bar de Vázquez" y el almacén colindante. Como se ve en las imágenes, apenas si conserva la fachada y alguna pared.
13/11/2016:
El 19, la Trotabuhos
El 19 de noviembre, sábado, se celebra una nueva edición de la "Trotabuhos" y de su versión para los más peques, la "Trotamochuelos". Esta ruta senderista no competitiva tiene su salida a las 19 h. en la plaza de la iglesia de Espinama y tiene un recorrido de 16 km., si bien se puede acortar y hacer 5, 7, 8 y medio u 11 km. En la "Trotamochuelos" es de 4-5 km. Quien desee participar tiene que inscribirse, para poder llevar un control y hacer un seguro, siendo el «Precio aconsejable: Tortilla de patata, empanada, embutidos varios, pastas, carnes y pescados, pasteles, etc.». Y es que al término de la ruta hay cena, música, sorteo de regalos..., a beneficio de la Fundación Blas Méndez Ponce, de ayuda a niños con problemas oncológicos. Ver
Más detalles.
08/11/2016:
Primera nevada de la temporada
Tras un tiempo espléndido que, por ejemplo, permitió estar prácticamente en mangas de camisa en el puente de Los Santos, el 5 de noviembre llegó el primer gran temporal del otoño, que ha dejado nevadas no sólo en las cumbres sino también, como vemos en la imagen capturada de la webcam de Turismo Rural Remoña, en los pueblos.
06/11/2016:
Falleció Covadonga Rodríguez
El 6 de noviembre ha fallecido en Madrid Covadonga Rodríguez de Cosgaya. Su entierro se celebró en Madrid. Acompañamos en el sentimiento a sus hijos (Alejandro, Jesús Manuel, Bel Carmen, Luis Ángel, Antonio y Javier) y a toda su familia. Descanse en paz.
24/10/2016:
El domingo, recuerdo a los difuntos
Este año la celebración en el cementerio en recuerdo de todos los difuntos del Concejo es el domingo 30 de octubre después de la misa de las once y cuarto. El 1 de noviembre, dia de Todos los Santos, la misa es también a esa hora, como de costumbre.
19/10/2016:
Se va a reformar la Cuadra del Toro
El 8 de septiembre se publicó en el Boletín Oficial de Cantabria la resolución provisional sobre la concesión de subvenciones a ayuntamientos y juntas vecinales para financiar inversiones en edificios de titularidad pública. En ella, se propone conceder una subvención de 52.764,98 euros, coincidente con el importe total del presupuesto, al Ayuntamiento de Camaleño para «rehabilitación del edificio público Cuadra del Toro en Espinama», donde, según declaraciones del alcalde Óscar Casares recogidas en El Diario Montañés del 16 de octubre, se piensa instalar un museo dedicado a la montaña y la nieve. Ver
Boletín.
Se celebró el "Desafío Cantabria"
El 15 de octubre se disputó el "Desafío Cantabria 2016", la prueba de ultra-trail que une San Vicente de la Barquera con Espinama. El ganador fue el lebaniego Iván Cuesta, que necesitó poco más de once horas y media para recorrer los 89 km y salvar los 13.000 metros de desnivel de la prueba. Entre los que la terminaron está el espinamense Nacho Garrido. Otro, Jesús Dosal Prado, acabó 26º en la prueba corta, que terminaba en Cicera. Enhorabuena a ellos y a todos los que participaron y colaboraron. Más detalles en
Desafío Cantabria.
12/10/2016:
El 15 llega el "Desafío Cantabria"
El 15 de octubre tendrá lugar la cuarta edición del "Desafío Cantabria", la prueba de ultra-trail que une el mar (San Vicente de la Barquera) con la montaña (Espinama). La salida es a la medianoche, llegando a Espinama los primeros al mediodía, después de recorrer 89 km y salvar 13.000 metros de desnivel acumulado. En las proximidades de Espinama el trayecto pasa por Collado de Cámara, Puertos de Áliva, Horcadina de Covarrobres, Cuesta del Queso, Riega Aguasel, Collado de Valdecoro, Fuente Dé, Rozu, Pontesqué, Pido y Espinama. Más detalles en la
web oficial.
02/10/2016:
Murió Pepe Luis
El 9 de octubre falleció en Crimea, donde pasaba largas temporadas, Pepe Luis Santos Santos. Descanse en paz. Acompañamos a esposa, hijos y familiares, entre los que nos contamos, en el sentimiento.
30/09/2016:
Fotos de la Ruta del Cocido
El 24 de septiembre tuvo lugar la VI Ruta del Cocido Lebaniego Peña Remoña, organizada por Foropicos. Los participantes se dividieron en Fuente Dé para hacer dos rutas diferentes, una de mayor dificultad que la otra, terminando las dos en Campudaves, donde dieron cuenta del cocido preparado por el Restaurante Remoña. Pueden verse numerosas fotos de la jornada, con varios espinamenses en algunas de ellas, en
Foropicos.
28/09/2016:
Falleció Secundina Merino, "Cundi"
El 28 de septiembre ha fallecido en Santander Secundina Merino, "Cundi", esposa de José López Herrero, a quien acompañamos en estos duros momentos. La capilla ardiente se encuentra en el Tanatorio del Alisal, en Santander (sala 10). El jueves a las 12 h. será el funeral en la iglesia de los Salesianos, tras la incineración que tendrá lugar en el Crematorio de Raos. Descanse en paz. Ver la
esquela.
27/09/2016:
"Hechu en Liébana"
El 8 de octubre el Ayuntamiento de Camaleño organiza la II Feria Agroalimentaria "Hechu en Liébana", en la que, junto a los productos que se vendan, se podrá ver la elaboración en directo de quesos, frisuelos y merdosos, la destilación de orujo y el asado de una ternera de Liébana y habrá "showcookies" del maestro Ibarrondo. A las 14 h., homenaje a Gerardo Puertas, de Beares, productor artesanal del queso de Áliva. Por la tarde (17 h.) el cocinero Floren Bueyes elaborará platos con productos lebaniegos y las 18 h. será el II Concurso de Platos o Tapas de lo "Hechu en Liébana".
Además de estos actos, a las 19 h. actúa el grupo musical "Tente Nublo" y a las 21:30 comenzará la verbena ambientada por el dúo "Sal y Pimienta".
20/09/2016:
El sábado, la Ruta del Cocido
El 24 de septiembre se celebra la VI Ruta del Cocido Lebaniego Peña Remoña, organizada por Foropicos. Comienza la jornada a las 9 h. en Fuente Dé, desde donde parten dos rutas, una de mayor dificultad que la otra, que terminan en Campudaves, donde a las 14 h. se comparte el cocido. Ya por la noche, en Espinama, hay parrillada y la actuación de Juanfran. Quien se quiera apuntar aún está a tiempo. De momento (20/9), hay 87 inscritos. Más información en
Foropicos.
19/09/2016:
Se celebraron los 50 años del Teleférico
El 17 de septiembre se celebró en la Estación Superior del Teleférico un acto oficial para conmemorar los 50 años de vida del Teleférico, del que vemos detalles en
Valle de Liébana.
Permítaseme destacar aquí que D. José Calavera, el ingeniero que proyectó el Teleférico, durante su intervención tuvo el detalle de mencionar esta página. Estas fueron sus palabras: «
Hay una excelente descripción de la construcción del teleférico de Fuente Dé en Internet en espinama.es, original de Gabino Santos Briz, y en la que figura que la estación inferior del Teleférico, solamente la estación inferior, ha sido incluida por la Fundación Do.Co.Mo.Mo en su registro de construcciones destacadas del siglo XX en España». Vaya desde aquí mi agradecimiento al señor Calavera por esas palabras.
16/09/2016:
El sábado, celebración oficial de los 50 años
El 17 de septiembre el Gobierno de Cantabria y Cantur celebran el primer medio siglo de vida del Teleférico de Fuente Dé. Para ello, a las 12 h., en la Estación Superior, inauguran la exposición «Cincuenta imágenes en cincuenta años», con fotos de Eusebio Bustamante, además de presentarse el libro de José Ramón Saiz (¿y por qué no el mío?) y de intervenir don José Calavera, el ingeniero que redactó el proyecto. El acto estará presidido por Miguel Ángel Revilla.
14/09/2016:
Se presentó el libro
Mi libro sobre «Turismo en Áliva y Fuente Dé. El Teleférico (1966-2016)» se ha presentado el 10 de septiembre en Espinama y el 12 en Santander. En ambas presentaciones hubo una buena asistencia de público. Así dio cuenta Valle de Liébana de la de
Espinama y de la de
Santander.
09/09/2016:
Presentación en Santander
Quienes estén en Santander y tengan interés en el libro sobre «Turismo en Áliva y Fuente Dé. El Teleférico (1966-2016)», pueden asisir a la presentación que tendrá lugar el lunes, 12 de septiembre, a las 19:30 en la Librería Estvdio de la calle Burgos, en la que participará el editor, el lebaniego Manuel Bahillo.
La presentación coincide justamente con el 50º aniversario de la inauguración oficial del teleférico que, sin embargo, ya estaba en funcionamiento desde unos días antes, el 21 de agosto de 1966 en concreto.
06/09/2016:
Peregrinación a Santo Toribio
El Arciprestazgo de Liébana y Peñarrubia ha organizado peregrinaciones de los distintos valles al monasterio de Santo Toribio para ganar el Jubileo de la Misericordia. En el caso de Camaleño es el día 9. El autobús sale de Espinama a las 16:30, con paradas en los diversos pueblos. Un grupo saldrá a pie desde Camaleño a las 16 h. La misa en Santo Toribio es a las seis de la tarde.
01/09/2016:
El día 10 se presenta libro
El 10 de septiembre, sábado, a las siete de la tarde se presenta en el salón de la Obra Pía mi libro sobre la historia del turismo en la zona. Se titula «Turismo en Áliva y Fuente Dé. El Teleférico (1966-2016)». Será presentado por
Pascual Rivas, que es quien ha escrito el prólogo. Espero contar con vuestra presencia.
26/08/2016:
Mucho calor
La cuarta semana de agosto ha sido de mucho calor en el Concejo. Aparte de la foto del termómetro que nos pasa Inma Rodríguez, lo prueban las temperaturas máximas registradas en la estación meteorológica de la Agencia Estatal de Meteorología en Fuente Dé: el 22, el 24 y el 25 de agosto han tenido la misma máxima, 32,4ºC; el 23 llegó a los 33,6º. El 26 se quedó ya en los 27,5ºC.
20/08/2016:
Sobre lo de la sacristía
Titulares como éste del Diario Montañés, me lleva a pensar que se están cometiendo excesos a propósito de lo ocurrido con el muro de la sacristía y el hueco de ésta. Por ello he escrito este
comentario.
19/08/2016:
Libros sobre el Teleférico y Odriozola
El 21 de agosto se cumplen 50 años de la entrada en funcionamiento del teleférico de Fuente Dé, aunque la inauguración oficial fue el 12 de septiembre. Con este motivo se publican dos libros. El primero de ellos, «Liébana. 50 años del teleférico de Fuente Dé y de su creador, el ingeniero José Antonio Odriozola Calvo» es presentado por su autor, José Ramón Saiz, en el salón de la Obra Pía, el sábado 21 a las 19 h. Días después saldrá el escrito por mi: «Turismo en Áliva y Fuente Dé. El Teleférico (1966-2016)», en el que hago un recorrido por la historia del turismo en la zona desde hace más de cien años.
Repercusiones de la noticia de la sacristía
La noticia dada a conocer aquí del derribo del muro y del relleno de la sacristía está teniendo importantes repercusiones a raíz de que la agrupación electoral Vecinos por Liébana difundiera entre los medios un comunicado pidiendo responsabilidades. Por ejemplo, la agencia
Europa Press lo distribuyó; ha aparecido en medios nacionales, como Público, y en numerosos medios regionales, entre los que se incluye
El Diario Montañés en un artículo firmado por Leticia Mena. [Posteriormente, apareció también en televisión, en La Sexta]
17/08/2016:
Acabaron las fiestas de San Roque
La misa celebrada en honor a San Roque en su ermita y los pinchos compartidos a continuación en El Otero pusieron punto y final a las fiestas de San Roque 2016. Podemos ver las fotos enviadas por Susana Fontán en
esta página en la que he recopilado lo de los tres días.
16/08/2016:
Demolido muro del siglo XVII
La iglesia vieja de Espinama sigue camino de su desaparición. Esta vez se ha derribado el muro que quedaba en pie de la sacristía, que contenía una piedra con la inscripción del año de construcción: 1686. Además, se ha rellenado el hueco de la sacristía, posibilitando su utilización como aparcamiento.
Si se quería rellenar ésto, ¿había que derribar el muro? ¿Se ha conservado la piedra que tenía el año grabado? Ver
más detalles.
15/08/2016:
Espinama ganó el partido de fútbol
Siguiendo con las fiestas de San Roque, el día 15, antes de la verbena nocturna, se celebró en Conciellas el tradicional partido de fútbol entre Espinama y Pido. Pese a la nube que cayó, forzando a los espectadores a buscar refugio bajo los avellanos, el partido estuvo muy animado y acabó con el triunfo de Espinama por 3-2. En la foto, de Susana Fontán (¡muchas gracias!), los futbolistas de los dos equipos.
14/08/2016:
Empezaron las fiestas de San Roque
El domingo 14 de agosto comenzaron las fiestas de Pido, pero no con la ginkana ecuestre que aparecía en el programa, que brilló por su ausencia. Así que, en un noche de muy agradable temperatura, fueron la parrillada y la verbena con el grupo "Picos de Europa" las que dieron inicio a la fiesta, que el lunes prosigue con el partido de fútbol y nueva verbena.
12/08/2016:
Programa de San Roque
Pido celebra un año más a su patrón, San Roque. Este año, como cae después del fin de semana largo, se aprovecha éste y las fiestas serán el 14, 15 y 16.
Comienzan el domingo, a las 18 h. en Conciellas, con una gincana ecuestre; la parrillada a las 21:30, y la verbena con el Trío Picos de Europa a las 22, completan los actos del día. Sigue la fiesta el lunes, a las seis de la tarde, con el partido de fútbol entre Pido y Espinama; y a las 22 h. la verbena amenizada por el D'j Doidero. Finalmente, el martes, día de San Roque, se celebra la misa, a las 12 h., seguida de sesión de vermouth y pinchos ambientada con música de Doidero.
04/08/2016:
Campamento Arriero
El 8 de agosto sale de Sahagún con dirección al Monasterio de Santo Toribio el "Campamento Peregrino Arriero". Se trata de unos diez carros o carretas que en varias etapas harán la peregrinación. Espinama forma parte del recorrido ya que llegan de Portilla de la Reina y por aquí bajarán hasta Potes y Santo Toribio a donde llegarán el día 14.
01/08/2016:
Aprobado el presupuesto de la Junta
El Boletín Oficial de Cantabria del 21 de julio ha publicado la aprobación definitiva del presupuesto de 2016 de la Junta Vecinal de Espinama. Ascienden a 42.127,05 euros. En el capítulo de ingresos, casi la totalidad (41.427,05 euros) proceden de ingresos patrimoniales, de los bienes del Concejo, mientras los otros 700 euros son de tasas u otros ingresos. De ellos se dedicarán 31.171,05 a gastos corrientes y 10.956 a transferencias corrientes. Se puede ver el anuncio
aquí.
26/07/2016:
Las Ilces celebró Santiago
El 23 de julio el pueblo de Las Ilces celebró a su patrono el apóstol Santiago. La misa, en la que se incluyó la bendición de la imagen de la Virgen de Peñalba; el aperitivo ofrecido a los asistentes; la comida en común de los vecinos; la música y la verbena constituyeron los principales actos. Ver fotos y detalles
aquí.
18/07/2016:
El ganado mudó de Áliva
El 17 de julio, en un día completamente despejado y caluroso, la mayor parte del ganado del Concejo que estaba en Áliva abandonó el puerto para ser conducido a otros puertos comunales. Este año, Áliva tenía aún buenos pastos, por lo que costó sacarlo de allí. Por Pido pasaron varias cabañas que iban a La Vega Arriba y Salvorón.
Y comentario:
La muda y la Ordenanza
La Junta Vecinal de Espinama publicó en el Boletín Oficial de Cantabria del 18 de octubre de 2005 la
Ordenanza reguladora del Aprovechamiento de los Pastos Comunales que, en teoría, está en vigor. En ella, en su artículo 23, se dice que «
Cuando la Junta Vecinal lo acuerde, o lo hagan la mayoría de los vecinos, los ganados irán de Áliva a los lugares que a continuación se especifican. Las del barrio de Las Ilces a Peñalba, las de Pido a El Tape y las de Espinama a Somo».
El artículo sigue indicando el motivo de ir a esos lugares: «
Con ello se facilita la siega de los prados de Salvorón, la Vega de Arriba y Remoña, a los que después los ganados podrán volver». Hoy en día estos prados, de propiedad particular, no se siegan pero si alguien quisiera hacerlo lo tendría difícil.
17/07/2016:
Santiago, el 23 de julio
Las Ilces festeja un año más a su patrón, Santiago Apóstol, pero esta vez será el 23 de julio. El hecho de que el día 25, que es la fiesta, sea jornada laborable en toda Cantabria salvo en Santander, ha llevado a adelantar al sábado la celebración, que incluye misa a las doce y media, seguida de un aperitivo, y, ya a las 22 h., actuación de Álvaro Fernández, para acabar a las 24 h. con verbena amenizada por el dúo Luna Negra.
04/07/2016:
Se celebró la Virgen de la Salud
Muchos espinamenses, junto a unos cientos de lebaniegos máas, en algunos casos familias completas, subieron el 2 de julio a Áliva a honrar a la Virgen de la Salud, su patrona. En un día marcado por la niebla, la misa, concelebrada por J. Antonio Lerín y el P. Juan Ignacio, ofrecida por todos los difuntos del Valle del último año y por los de la Asociación Lebaniega Don Pelayo, fue seguida de la procesión, el canto de la Salve y la adoración. A continuación, la música y bailes del Aula de Cultura Tradicional del Valle de Camaleño y el Coro Ronda Valdebaró deleitaron a los asistentes.
Ya por la tarde, tras las comidas en grupos, se disputaron las diversas "carreras de la rosca" y el maratón. Por la noche, en Espinama, actuó el grupo "La Fuente de Tondosa", terminando con la verbena amenizada por la orquesta "Cuarzo" hasta altas horas de la madrugada.
Más detalles y fotos en
esta página.
Ver
noticias anteriores
© Gabino Santos
Página alojada en